Antiguo Edificio Bankunion - Gijón, Asturias

Dirección: C. Álvarez Garaya, 12, Centro, 33206 Gijón, Asturias, España.

Especialidades: Edificio de apartamentos.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 4 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.

📌 Ubicación de Antiguo Edificio Bankunion

Antiguo Edificio Bankunion C. Álvarez Garaya, 12, Centro, 33206 Gijón, Asturias, España

El Antiguo Edificio Bankunion, ubicado en la dirección C. Álvarez Garaya, 12, Centro, 33206 Gijón, Asturias, España, es un edificio histórico reconvertido en apartamentos. Este edificio fue antiguamente la sede del Banco Union y ha sido restaurado manteniendo su fachada original, lo que lo convierte en un lugar único y con mucha personalidad.

El edificio cuenta con especialidades en apartamentos, ofreciendo una amplia variedad de opciones para satisfacer las necesidades de sus residentes. Además, el edificio es accesible para personas en silla de ruedas, lo que lo hace inclusivo y cómodo para todos.

Ubicado en el centro de Gijón, el Antiguo Edificio Bankunion está rodeado de una gran variedad de comercios, restaurantes y servicios, lo que lo hace un lugar ideal para vivir. Además, la zona cuenta con una excelente conectividad, con facil acceso a transporte público y cercanía a las principales vías de comunicación.

En cuanto a las opiniones de los residentes y visitantes, el edificio tiene una excelente reputación. Según Google My Business, el edificio tiene una opinión media de 5/5 basada en 4 valoraciones. Los residentes elogian la ubicación, la calidad de los apartamentos y la atención al cliente.

👍 Opiniones de Antiguo Edificio Bankunion

Antiguo Edificio Bankunion - Gijón, Asturias
Raúl Ramos Solar
5/5

La torre de Bankunión, en Álvarez Garaya, es desde 1959 el techo urbanístico gijonés. Mide 70 metros, exactamente lo mismo que el edificio más alto de Oviedo, que es la torre de Cajastur en Teatinos. Por su localización, el 'rascacielos' pegado a la iglesia de San José es perfectamente visible desde la punta de Liquerique, la playa de Poniente, El Musel y desde los navíos que entran y atracan en la ciudad.
El de Bankunión es el máximo exponente del desarrollismo de la década de los años sesenta y setenta del pasado siglo. Una época caracterizada por una absoluta indisciplina urbanística que, según recuerda el arquitecto Ramón Fernández-Rañada, autor de todos los planes generales del concejo excepto el último, tuvo sus años de plomo entre 1967 y 1975. «Los edificios se construían en contra de la normativa urbanística y los promotores pagaban por exceso de altura con la connivencia de algún arquitecto municipal». Gracias a esas «corruptelas en lo administrativo», por ejemplo -explica Rañada-, el edificio de la plaza del Marqués enfrentado al Palacio de Revillagigedo, que debía tener un máximo de cinco plantas sobre rasante, finalmente subió hasta los 14 pisos.
También vestigio de la mentalidad desarrollista de los años previos a la llegada de la democracia es la medianería vista en muchas zonas de la ciudad. «La intención era rellenar esa medianería con edificación alta, pero a los promotores no les dio tiempo», asegura el urbanista ovetense, quien desde su primer plan general, de 1980, se afanó en conseguir bajar las densidades edificatorias.

Antiguo Edificio Bankunion - Gijón, Asturias
Danger Very
5/5

De los arquitectos mexicanos hnos. Somolinos, recientemente restaurado Bankunion fruto de la unión de bancos asturianos en los años 60, hoy alberga el Banco Herrero Sabadell

Antiguo Edificio Bankunion - Gijón, Asturias
Quque Quque
5/5

Muy bonita la Iglesia edificio jjjjj

Antiguo Edificio Bankunion - Gijón, Asturias
David FC
5/5

Subir