Museo del Paloteo - San Pedro de Gaíllos, Segovia
Dirección: C. del Folklore, 2, 40389 San Pedro de Gaíllos, Segovia, España.
Teléfono: 921531055.
Página web: sanpedrodegaillos.com
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 90 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Museo del Paloteo
⏰ Horario de Museo del Paloteo
- Lunes: Cerrado
- Martes: Cerrado
- Miércoles: Cerrado
- Jueves: Cerrado
- Viernes: Cerrado
- Sábado: 11:30 a.m.–2:30 p.m., 4:30–7:30 p.m.
- Domingo: Cerrado
El Museo del Paloteo es un atractivo cultural ubicado en la localidad de San Pedro de Gaíllos, en Segovia, España. Situado en la calle del Folklore número 2, este museo es un centro dedicado a la preservación y promoción de las tradiciones y costumbres locales.
El museo cuenta con diversas especialidades que lo convierten en un lugar ideal para la visita. Entre sus características destacan la entrada accesible para personas en silla de ruedas, estacionamiento y sanitarios adaptados para garantizar la accesibilidad a todos los visitantes, así como un restaurante y zonas pensadas para familias con niños.
El Museo del Paloteo ha sido reconocido por sus esfuerzos en el ámbito cultural, con una media de opinión de 4.7 sobre 5 según las valoraciones de los usuarios en Google My Business. Los visitantes elogian la calidad de las exposiciones y la dedicación de los profesionales en el ámbito de la cultura y las tradiciones locales.
Uno de los aspectos más destacados del Museo del Paloteo es su enfoque en la divulgación de la historia y la cultura de San Pedro de Gaíllos. Los visitantes pueden disfrutar de representaciones teatrales, exposiciones y actividades relacionadas con el folklore y la tradición local.
El museo también ha recibido el apoyo y la participación activa de varios grupos culturales locales, lo que refleja el compromiso de la comunidad en la promoción y mantenimiento de sus tradiciones. Esto es evidente en la cantidad de eventos y espectáculos organizados en el museo, que atraen a visitantes de diferentes partes del país.