Portada antiguo hospital de Santa Escolástica - Ávila, Ávila

Dirección: C. la Dama, 05001 Ávila, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 21 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Portada antiguo hospital de Santa Escolástica

Portada antiguo hospital de Santa Escolástica C. la Dama, 05001 Ávila, España

⏰ Horario de Portada antiguo hospital de Santa Escolástica

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

La Portada antiguo hospital de Santa Escolástica, situada en la calle la Dama de Ávila, España, es una joya arquitectónica que ofrece un viaje al pasado de la ciudad. Aunque no se dispone de número de teléfono oficial, la dirección es C. la Dama, 05001 Ávila, España. No se encuentra registrada en una página web oficial.

Con una especialidad en ser un Lugar de interés histórico, este monumento es ideal para aquellos que buscan inmersión cultural y aprecian la arquitectura medieval. Es especialmente recomendable para llevar a niños, ya que les permite desarrollar su interés por la historia y la cultura de manera entretenida y educativa.

En lo que respecta a opiniones, la Portada antiguo hospital de Santa Escolástica cuenta con 21 valoraciones según Google My Business, lo cual demuestra su relevancia y popularidad entre los visitantes. La opinión media es de 4.4/5, lo cual es un indicativo de su calidad y el servicio ofrecido.

Desde su construcción en el siglo XII, el antiguo hospital de Santa Escolástica ha sido testigo de la historia de Ávila. Fue fundado por los caballeros de la Orden de Santiago y fue utilizado como un hospital y refugio para peregrinos durante siglos. La portada del hospital es un ejemplo perfecto de la arquitectura del románico avilesino, con sus arcos apuntados y delicados capiteles labrados.

Los visitantes pueden apreciar la fachada principal del edificio, así como las esculturas que adornan los pilares y el arco central. La portada también alberga una pequeña ermita dedicada a Santa Escolástica, la santa para la cual el hospital fue nombrado. Aunque el interior del edificio no es accesible al público en general, la portada externa es suficiente para dar una idea del esplendor y la importancia histórica del lugar.

La ubicación de la Portada antiguo hospital de Santa Escolástica en la calle la Dama de Ávila, permite a los visitantes disfrutar del patrimonio histórico de la ciudad mientras exploran otras atracciones cercanas. La visita al hospital es especialmente recomendable para aquellos que buscan una experiencia única y una visión de la historia de Ávila.

👍 Opiniones de Portada antiguo hospital de Santa Escolástica

Portada antiguo hospital de Santa Escolástica - Ávila, Ávila
Fernando P.
4/5

La portada es lo único que queda del antiguo convento de monjas cistercienses del siglo XV.
Sin embargo, esta portada es posterior y corresponde a una reforma que se realizó a principios del siglo XVI cuando el convento se convirtió en un hospital de niños expósitos, es decir niños abandonados.
En la portada de estilo gótico se pueden ver dos arcos de medio punto con un parteluz en el centro, en el que está adosada una figura de la Virgen con el niño en brazos bajo un dosel. En lo más alto de la portada hay un tímpano semicircular decorado con motivos vegetales, en un estilo que recuerda más al renacentista.
El hospital quedó en desuso en el siglo XVIII, produciéndose un abandono que lo llevó a un deterioro absoluto.
Del antiguo hospital solo se puede ver la portada, sin que se pueda acceder al interior del solar que albergaba el convento y hospital.
Recientemente, desde el ayuntamiento se han realizado diversos trabajos de restauración que ha dejado al descubierto la portada que podemos ver hoy. Un hecho del que otros ayuntamientos y muchos otros organismos públicos deberían tomar nota para poder recuperar parte de ese enorme patrimonio cultural que tenemos en España.

Portada antiguo hospital de Santa Escolástica - Ávila, Ávila
Eva N.
5/5

Un lugar histórico y turístico que se puede visitar gratuitamente. Es la portada del hospital Santa Escolástica que data de los principios del siglo XVI. Me sorprendió y me encantó el hecho de que hayan rescatado, renovado y ciudado una sola portada, pero creo que es una joya y ¡ojalá todas las ciudades ciudaran así de sus tesoros arquitectónicos! Parece una cosa pequeña, pero de gran importancia y muy bonita. Merece la pena verla.

Portada antiguo hospital de Santa Escolástica - Ávila, Ávila
Doncelador
4/5

Es de estilo gótico renascentista obra de Pedro de Viniegra, consta de dos arcos de medio punto con un parteluz sobre el que destaca lá figura de la Virgen con un niño en brazos. El hospital se fundó en 1470, y otra de sus funciones era proporcionar asilo a niños expósitos.

Portada antiguo hospital de Santa Escolástica - Ávila, Ávila
Salvador M.
5/5

Magnífica puerta del antiguo hospital de Santa Escolástica, del cual tan sólo perdura la portada gótica, realizada en 1506 por Pedro de Viniegra. Esta portada presenta una doble puerta con arcos de medio punto entre dos pilares acanalados que rematan en pináculos, una especie de parteluz formado por una semicolumna con una virgen, ya casi de estilo renacentista.

Portada antiguo hospital de Santa Escolástica - Ávila, Ávila
Alfredo S.
5/5

Bonita portada gótica. Lástima que sea la única parte que se conserva del edificio.

Portada antiguo hospital de Santa Escolástica - Ávila, Ávila
Julian M. L.
5/5

Portada del antiguo hospital de Santa Escolástica. De estilo gótico realizada en 1506 por Pedro de Viniegra.
Antes que hospital fue convento de Monjas Bernardas y en el s XV.
La desaparición del conjunto, tras la reunificación de
1792 que unido a las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz harán que el conjunto desaparezca hospitalario desaparezca; así en el plano de Francisco Coello de 1858 aparece ya como un solar. Allí se instalaron los almacenes de la Real Fabrica de Algodón, donde se despachaba la materia prima a los trabajadores para ser sometida a las operaciones destinadas a su preparación para el hilado.

Portada antiguo hospital de Santa Escolástica - Ávila, Ávila
Comunero C.
4/5

Bonita portada del hospital levantado en el reinado de Isabel I de Castilla pero del que no quedan más restos.Aunque se anuncie como abierto 24 horas,no se puede pasar de esta portada al solar que ocupó este hospital.

Portada antiguo hospital de Santa Escolástica - Ávila, Ávila
Angel M. F.
5/5

Preciosa vista nocturna de la portada de la Iglesia del Hospital de Santa Escolastica. Hoy en ruinas es el unico resto pero en perfecta conservación.

Subir